top of page

Seat 128

​

​

​

​

​

Velocidad Max:              160 km/h

​

Potencia:                         77 cv

​

Aceleración 0-100:         12.5 seg.

​

​

          El Fiat 128 fue un vehículo bastante popular en Italia. Presentado en marzo de 1969 con versiones berlina, break y cupe cubrían el mercado italiano, llegándose a vender más de 2 millones de unidades entre 1969 y 1975, momento en que este sufrió un restling la versión berlina, a la cual en breve siguió la versión cupe. Esta disponía de un gran portón trasero y un maletero bastante decente, haciendo un vehículo bastante practico. En principio el Seat 128 no debería de haber existido, ya que Seat disponía como deportivo cupe del Seat 1200 Sport más conocido como bocanegra, pero debido a una serie de acuerdos que tenia Seat con Fiat, entre ellos la compra por parte de Fiat a Seat del Seat 127 4 puertas, modelo exclusivo de Seat, Fiat exigía que Seat duplicara su oferta de cupés, lo cual significo la producción del 128 llevando así la competencia a casa.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

           El Seat 128 se presento en Diciembre de 1976, pasándose a su venta en Enero de 1977. Las diferencias estéticas entre el 1200 Sport y el 128 son bastante palpables, empezando por el tamaño y por el porte, ya que el 128 parecía de una categoría superior. Seat lo presentaba en su catalogo como un deportivo de estilo joven y pujante, una berlina por su elegante y cómodo diseño y un break por su generosa capacidad interior y su funcional puerta trasera con asientos reclinables, pudiendo pasar la superficie de carga de 0.75 a 1.30 metros. El eslogan de Seat en su lanzamiento fue “Tres coches o un Seat 128”.

​

           Todo y que el coche vino impuesto, por decirlo de alguna forma, de Fiat, este no porto sus motores, sino que heredo los del Seat 124 en sus versiones 1.200 “como el Bocanegra” y el 1.430. Estos motores eran un pelín superiores a los italianos los cuales desarrollaban 65cv el 1.1 y 73cv el 1.3 mientras los españoles desarrollaban 67 y 77cv respectivamente.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

          La prensa especializada de la época, afirmaba que el 128 no aportaba nada nuevo a la gama de vehículos de Seat que no disfrutáramos ya con el 127 y el 1200 Sport. A mas a mas lamentaban el hecho de que este no incluyera los motores Fiat, todo y que comprendían lo gravoso que resultaría y aceptaban que los motores que portaban eran adecuados, lo cual no impidió una competencia entre el 128 y el 1200, triunfando cuantitativamente el 128 ya que dé es se te vendieron en total cerca de 32.000 unidades, mientras que el 1200 Sport no llego a las 20.000.

​

           La polivalencia del 128 hizo que lo compararan a modo de carrocería con el Aston Martin DB5 Shooting Brake, como deportivo de caza. Debido a un mercado donde no había coches de importación, sus competidores más cercanos por precio o por prestaciones eran el propio Seat 1200 Sport que costaba 345.150 pesetas, el Simca 1200TI de 330.269, el Citroën GS Club por 323.760 o el Renault 5 TS por 276.795 pesetas. El Seat 128 costaba 314.423 pesetas en su versión 1200 y 329.018 en su versión 1430.

​

           El Seat 128 se estuvo comercializando hasta el año 1979, todo y que en el año 1980 se vendieron 9 unidades del exitoso deportivo. Todo y que se comercializo en 1977, en 1976 ya se habían vendido 1.175 unidades, ya que este se presento en diciembre de 1976. El 77 fue el mejor año para las ventas del 128 llegando a vender algo más de 18.000 unidades, al año siguiente en el 78 casi rozaron las 10.000 unidades y ya en el 79 y 80 se vendaron 2.000 unidades conjuntamente.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

           Para mí este coche es especial, ya que fue el primer coche que me compre después de sacarme el carnet por 70.000 pesetas de segunda mano en su versión 1430 de color rojo. Me encantaba su línea deportiva con cuatro focos delanteros y seis pilotos en su trasera, he de decir que aquello tiraba como un diablo, era capaz de hacer chirriar las ruedas en tercera, nada mal para un coche de 4 marchas, y su consumo sí que era algo elevado, supongo que tendría que ver con el tipo de conducción que hacía, ya que era joven y ya se sabe. De todas formas me quedo un grato recuerdo de aquel fabuloso coche que me dio grandes momentos de independencia y libertad.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​​

Ficha técnica:

MOTOR

Posición motor: Delantero transversal
Configuración: 4 cilindros en línea
Cilindrada: 1.438 cc
Diámetro / carrera: 80.0 mm X 71.5 mm
Compresión: 7,6:1
Distribución: Válvulas en culata, paralelas, en línea e inclinadas.
Alimentación: 1 carburador de doble cuerpo
Potencia/régimen: 77 CV 5.500 Rpm

​

TRANSMISIÓN

Tracción: Delantera.
Caja de cambios: Manual de 4 velocidades y M. A.
Embrague: Monodisco en seco

FRENOS

Frenos del: Discos (227 mm).
Frenos Tras: De tambor

​

DIMENSIONES

Longitud/anchura/altura: 3.830/1.560/1.260 mm
Vías/dist. entre ejes: 1.320(del) - 1.330(tras) /2.220 mm
Peso en vacío: 850 Kg
Medida llanta: 13 pulgadas
Medida neumáticos: 145 SR-13
Capacidad del depósito: 50 l

​

PRESTACIONES


Velocidad máxima:   160 km/h
Aceleración:
400m                                                          19 s.
Km:                                                              35.3 s.
400m en 4ª a 40 km/h:                            19.7 s.
100m en 4ª a 40 km/h:                            36.5 s.
0 a 100 km/h:                                           12.5 s.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

bottom of page