





Ferrari 288 GTO

​
​
​
​
​
Velocidad Max: 305 km/h
​
Potencia: 400 cv
​
Aceleración 0-100: 4.8 seg.
​
​
El Ferrari más mítico seguramente sea el 250 GTO, ya que fue el primer GTO de la historia. Tuvieron que pasar 22 años hasta que Ferrari presentara su segundo GTO, rompiendo todos los esquemas. Por ejemplo el 288 GTO fue el primer Ferrari de calle inicialmente dotado de un turbo compresor, “no me vale el 208 turbo, porque parecía un apaño para dar más potencia al 308” y también fue el primer coche del mercado en sobrepasar los 300 km/h desarrollando 400 cv de potencia.
La fibra de carbono abundaba en su fabricación por la elevadísima rigidez estructural y bajo peso, también se utilizo un compuesto del Nomex para la tapa cubre motor y el techo. En el Habitáculo se utilizaron también materiales como el Kevlar con núcleo de honeycomb de aluminio para unos paneles, y para otros se utilizo la fibra de vidrio “paneles de las puertas” y el Nomex.
Se presento en el Salón de Ginebra de 1984, su carrocería derivaba de la del 308, obra de Fioravanti para Pininfarina. Se desarrollo para correr en el grupo B del mundial de rallies cosa que al final no sucedió, debido al gran número de accidentes que se sufrían en dicha categoría, al final la FISA tomo la decisión de suprimir el grupo B. De las pocas unidades que se fabricaron, unas 272 en total, 20 pertenecían al 288 GTO Evoluzione, el que debía participar en las carreras. Su potencia oscilaba entre los 600 y los 650 cv llegando a unas punta de 362 km/h. Al final solo fueron entre 5 y 6 unidades las que vestirían una carrocería un poco peculiar del modelo, el cual solo pesaba 940 kg versus los 1.160 que pesaba el “normal”.
La existencia del 288 GTO se perduro hasta el 1987. Después lo sustituirá otro grande de la marca, el Ferrari F40. En un principio para homologar la versión del grupo B el mínimo de unidades para fabricar era de 200, pero debido a la buena respuesta por parte del público y su gran demanda se fabricaron 72 unidades más, todo y que en ese momento era uno de los coches más caros, solo superado por los Rolls Royce y Bentley coupes, cabrios o dotados de turbo como el Bentley Mulsanne Turbo.
Debido a la manufactura y carácter del coche la crítica no dudo en elogiarlo por sus cualidades. Para ser un coche de carácter deportivo, no escatimaba en equipamiento con tapizados en cuero, climatizador, equipo de sonido, gamuza antirreflejos para el salpicadero, entre otros. El volante era de la marca Momo y el instrumental contaba con elementos de la marca Veglia. Este coche al final se distribuyo mas que se vendió, ya que se ofreció a ferraristas acreditados que los coleccionaban.
Decir que su gran rival fue también el mítico Porsche 959, el cual también fue serie limitada y corrió 2 carreras del grupo B. Supongo que a estas alturas del partido, todo el mundo sabe que significan las siglas GTO “ Gran Turisme Omologato” pero por si a alguien se le hubiera olvidado…
Entre las preparaciones posteriores del 288 GTO cabe destacar la de Bob Norwood que llevo al 288 GTO un escalón mas allá haciendo una preparación que subió la potencia después de mucho trabajo hasta unos impresionantes 1.800 cv llegando a una punta muy cerca de los 500 km/h.
​
El Ferrari 288 GTO, es un coche que ha hecho historia y seguro que seguirá haciéndola. Hoy día la única forma de hacerse con uno de estos impresionantes GTO es a través de subastas, y posiblemente rara vez bajen de los diez millones de euros.



Ficha técnica:
MOTOR
Posición motor: Central, montaje longitudinal
Configuración: 8 cilindros de V a 90 grados
Cilindrada: 2855.00 cc
Diámetro / carrera: 80.0 mm X 71.0 mm
Compresión: 7,6:1
Distribución: 4 válvulas por cilindro, DOHC
Alimentación: Inyección de combustible Weber-Marelli
Aspiración: Dos Turbocompresores IHI soplando a 0,8 bar
Potencia/régimen: 400CV 7.000 Rpm
Par máximo: 496Nm/3.800 Rpm (~268 CV)
Ratios: 140 cv/l (103 kw/l) – 174 Nm/l
Par/régimen: 495 Nm/4.600 Rpm
​
TRANSMISIÓN
Tracción: Trasera + diferencial de deslizamiento limitado.
Caja de cambios: Manual de 5 velocidades sincronizadas y M. A.
Embrague: Monodisco en seco
FRENOS
Frenos del: Discos Ventilados (306 mm).
Frenos Tras: Discos Ventilados (310 mm)
​
DIMENSIONES
Longitud/anchura/altura: 4.290/1.910/1.120 mm
Vías/dist. entre ejes: 1.559(del)-1.562(tras)/2.450 mm
Peso en vacío: 1.160 Kg
Medida llanta: 8x16 / 10x16
Medida neumáticos: 225/50VR16 / 265/50VR16
Capacidad del depósito: 120 l
​
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 305 km/h
Aceleración:
400m 12.9 s.
Km: 22.7 s.
0 a 50 km/h: 2.1 s.
0 a 60 km/h: 2.4 s.
0 a 80 km/h: 3.3 s.
0 a 100 km/h: 4.8 s.
0 a 120 km/h: 6.1 s.
0 a 140 km/h: 7.9 s.
0 a 160 km/h: 10.5 s.
0 a 180 km/h: 12.8 s.
0 a 200 km/h: 16.2 s.
Recuperaciones:
40 a 140 mínimo: 5.6 s.
80 a 120 mínimo: 2.6 s.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​






